El Puerto de San Pedro cuenta con una infraestructura que le permite dar respuestas apropiadas a múltiples demandas.
El puerto consta de dos dársenas, una para buques de ultramar con un muelle de 220 metros de extensión y calado máximo de 30 pies y otra para buques de cabotaje con un frente de atraque total de 160 metros y 11 pies de profundidad.
El Puerto de San Pedro, en la actualidad opera con cargas de cítricos paletizados y cereales a granel. Además funcionan areneras ya instaladas en el ámbito portuario.
El puerto de San Pedro tiene un sistema de iluminación, conforme a las exigencias internacionales vigentes, permitiendo la carga nocturna. Además cuenta con 3 galpones para almacenaje o manipuleo de mercadería en general.
Los muelles del espigon Nº 2 y de cabecera tienen una longitud de 76 metros, en dirección paralela al río. El muelle del espigon Nº2 es utilizado para la descarga de canto rodado y arena. El muelle del espigón Nº1 es utilizado para mercaderías en general con un calado máximo a pie de muelle de 28 pies. La dársena de cabotaje se encuentra ubicada entre los espigones Nº 1 y Nº 2 y en ella operan embarcaciones areneras.
Desde sus primeros tiempos, San Pedro estuvo ligado al nacer de la Patria y la actuación de sus preclaros hijos ennoblecen las páginas de la Historia.